En Perú tenemos una reserva nacional en Pisco, Paracas, en honor a la cultura Paracas, que habitó estas regiones; famosa por sus tejidos y otros.
Es un lugar muy bonito, donde viajaba con mi familia y hermanos cuando éramos niños, solíamos ir los fines de semana a veces a pescar en el muelle viejo (ahora ya esta cerrado), y visitar las playas de la reserva, antes no había mucha gente que visitaba, y no era tan comercial como ahora, pero ahora hay más opciones de tours.
Y aunque no tengo fotos de la catedral (forma rocosa en la playa la Mina) en su forma original, antes del remoto del 2007 de Ica; que se derrumbo, – me acuerdo que era muy chévere ir a visitarla.
Las puestas de sol en este lugar y la brisa del mar te curan el alma. Lo bueno es que ahora hay más turismo en esa zona (a pesar de la pandemia), y ahora se pueden hacer más deportes de aventura y hasta hay escuelas de parapente, surf y kitesurf.
Puedes comprar los tickets para la vista y entrada a la reserva en El Chaco.
El Chaco es un pueblo pequeño (Paracas Viejo), llegas en bus desde Ica hacia Pisco y de ahí tomas un transporte hasta el Chaco.

Puedes visitar las islas en embarcaciones privadas o compartidas, si en caso vas en compartida, vas con un grupo aprox. de 20 personas. El tour toma entre 1 o 2 horas en total, es recomendable realizarlo en la mañana, para que puedas aprovechar la tarde con otros tours. También puedes alquilar un tour privado, por ejemplo en un yate 😎🛥️, no olvides tu bloqueador.

El punto de partida es en El Chaco, cerca del puerto.




Durante el recorrido, visitaras algunas instalaciones, muelles, puertos.

Podrás ver diversas playas y lugares alrededor de nuestro litoral marítimo.

Durante el trayecto, hay un lugar donde se encuentra un glifo muy poco conocido en comparación con las líneas de Nazca.

Nos vamos acercando, y podemos ver El Candelabro, una figura en bajo relieve grabado en uno de los montes.

Aprovecha para tomar las fotos, ya que hay mucho misticismo y teorías del origen de este glifo, parece pequeño desde el mar, pero es muy grande, El Candelabro mide 180 metros de largo y se calcula que tiene unos 2500 años.

La forma del glifo, tiene 3 brazos, su forma también puede asemejarse a un pequeño arbusto con frutos, y de hecho es el logo de la empresa concesionaria de peajes., que veras durante el viaje en la Panamericana Sur.


Antes podías visitar por tierra el candelabro e incluso caminar por las líneas de El Candelabro, sin embargo por riesgo y por protegerlo ahora ya no es posible hacer ese viaje. El color blanco que observas en la tierra es sal.

Aprovecha este lugar y toma full fotos, este lugar es impresionante y enigmático.
Este glifo es el único en esta región, los otros glifos están en Nazca y Palpa, pero no guardan relación. Las líneas del glifo son tan grandes que la línea central se asemeja a una carretera de 2 carriles.

Continuamos con el viaje hacia las islas.

Las Islas Ballestas son pequeñas islas y formaciones rocosas en el mar, en la cual viven una diversa cantidad de fauna marina como son los lobos marinos y cantidades de aves, todo esto es parte de la reserva nacional de Paracas.


Estas formaciones son bastantes y diversas, es posible incluso realizar buceo con un tour privado y con el equipo adecuado, en ciertas zonas que no interfieran con la reserva y la biodiversidad.

Viajaremos a través de este túnel.

Hay mucha variedad de aves y ya podemos ir escuchando el ruido de estos lindos animalitos: los lobos o chanchos marinos.

Acompañados de aves de todo tipo y tamaño, viviendo y coexistiendo en perfecta armonía.


Hay diversos formas rocosas, como esta, que parece sacado de una película de terror.

También se pueden apreciar antiguas instalaciones de la época de la extracción del guano de isla.


Algunas ya no están en uso, otras se usan solo en ciertas temporadas.




Por fin, llegamos a un lugar donde hay una comunidad de lobos marinos, los cuales viven en comunidad, no podrás acercarte mucho a ellos por seguridad, pero si apreciarlos desde cierta distancia.

Aquí puedes ver como viven las familias de los lobos marinos.

Por lo general están en la orilla descansando todo el día, comiendo peces y otros.


Aquí damos media vuelta y ya vamos de regreso hacia El Chaco.


Aquí un hermoso lobito durmiendo en la roca, disfrutando de la vida. 🌊🦭




Los lobos son mansos, si no se ven en peligro, así que podrás acercarte en caso estén en alguna roca algo cerca, pero no tanto.










Y volvemos a El Chaco, por la misma ruta de ida.



