El futuro es verde: Hidroponía y Bioeconomía 🌱

Si estas pensando dedicarte a la hidroponía y deseas conocer más, te sugiero familiarizarte un poco con los tipos y clasificaciones de cultivos; pero antes un poco de historia…

En el año 1860 los alemanes Sachs y Knop fueron los primeros en lograr aislar por completo la planta del suelo y los minerales por medio de una solución con minerales, está técnica se conocía cono Nutricultura.

En 1929 el profesor William Gericke («Padre de la Hidroponía»), inicio experimentos de cultivos comerciales. La técnica sirvió de apoyo a los soldados norteamericanos durante la segunda guerra mundial, frente al ejercito japonés para proveerse de alimentos frescos.

Clasificación de técnicas hidropónicas

En esta publicación les comparto algunas fotos del curso – taller de cultivos hidropónicos con ejemplos de raíz flotante y NFT.

Ventajas y Beneficios de cultivos hidropónicos

  • Mayor calidad de los productos
  • Mayor precocidad en los cultivos
  • Mejor eficiencia y uso del agua
  • Reducción de costos de producción
  • Mejor aprovechamiento del espacio vertical (ejemplo azoteas o espacios pequeños)
  • Menor uso de plaguicidad
  • Retorno de inversión más rápida.
  • Es posible potenciar más los invernaderos (otro tipo de cultivo)

Desventajas

  • Requiere de conocimiento técnico, química orgánica y principios de filosofía vegetal.
  • Inversión alta a nivel comercial
  • Es necesario monitorear y mantenimiento
  • Conocer y manejar bien la especia a cultivar en el sistema
  • Requiere abastecimiento continua de agua y energía eléctrica.

En cualquiera de los sistemas de raíz flotante o NFT, empezamos plantando los almácigos (espacio donde la semilla germina); el tiempo de germinación depende de cada cultivos, si compras sobre de semillas, por lo general vienen el tiempo de germinación, la mejor estación de siembra (verano, invierno, etc); condiciones y recomendaciones.

Separamos cada futura plantita y la ponemos en la esponja de 1 o 2 pulgadas con bastante cuidado, tratando que las raíces salgan como ves en las fotos.

Se pueden utilizar vasitos descartables cortados en la parte inferior para poder organizar mejor los cultivos.

En estas fotos plantamos y vemos de fondo lechugas ya crecidas y listas para consumir.

Pueden ver y comparar los almácigos recién plantados y las plantas que ya están casi listas.

Cultivos NFT en formato vertical, ya listos.

Dependiendo de las condiciones de temporada, humedad, temperatura, y condiciones, podemos cultivar una gran variedad de cultivos, entre ellos vegetales, frutas, hierbas.

En estas imágenes se ve un sistema NFT, de cultivo de fresas.

También sembramos lechugas usando la técnica estacionaria de raíz flotante, son los sistemas que usan planchas de tecnopor de una pulgada, la solución madre.

Aquí puedes ver plantas de tomate cherry en proceso de crecimiento y lechugas ya crecidas y casi listas para el consumo en raíz flotante.

Si te interesa empezar a sembrar y cultivar, puedes empezar en casa con envases limpios y un poco de tierra preparada y algunas semillas (venden en los centros comerciales o en viveros), es necesario cuidar y hacer seguimiento de los almácigos, es importante que tengan las condiciones de temperatura, humedad, para un óptimo crecimiento y desarrollo.

Algunos beneficios colaterales que encontrarás son:

  • La mejora de la cantidad y calidad de nuestros alimentos familiares.
  • Fortalecer la economía familiar, incluso generando ingresos, ya que puedes ahorrar si cultivas por ejemplo lechugas, tomates, papas, y otros productos de la canasta básica.
  • Creamos fuentes de trabajo propio, ya que puedas utilizar los espacios de tu casa, azoteas, patios, etc.
  • Promueve actitudes positivas y hobbies.
  • Tiene también fines terapéuticos, ya que dedicarte te puede servir como una terapia de conexión y relajación.

Caja de Recuerdos

Hola! soy la autora del Blog: Caja de Recuerdos, comparto historias y experiencias reales de vida. Si te interesa participar, escríbeme a hola@cajaderecuerdos.com

Deja una respuesta